Cambiar divisa: MXN

Cambiar idioma: English (UK)Español

HARINA DE ROCAS

$60.00

4.2 Promedio basado en 6 opiniones

Fabricante: Gaia Orgánicos

Información de producto

HARINA DE ROCAS · 1 Kg      

 

“Las rocas son un conjunto de minerales; conociéndolas,

aprendiendo a molerlas y a solubilizarlas se tendrá un poder muy fuerte:

el de remineralizar y nutrir el suelo para el alcance de todos.” 

 

"La restauración y el rejuvenecimiento de los suelos a través de la utilización de los polvos de piedras o harina de rocas es un procedimiento sano. Por ningún motivo la utilización de la harina de rocas es solamente un sistema alternativo aislado de fertilización. Biológicamente es un proceso complejo y lento. La complejidad consiste en la armonía que existe entre las biotelas o telarañas intrincadas de los microorganismos que la componen, que construyen y que se encargan de reconstruirla."

 

Jairo Restrepo Rivera / Sebastião Pinheiro

Del Libro Harina de Rocas y la Salud del Suelo al alcance de todos, Octubre 2009.© Satyagraha Juquira Candirú. 

 
 
 

Remineralización de suelos y plantas

 
Las HARINAS DE ROCAS han demostrado su efectividad como fertilizante y además de aportar los nutrientes báicos, estas aportan una gran cantidad de oligoelementos y elementos trazas, asi mismo, contiene las denominadas "Tierras Raras" que cumplen un papel muy importante en el desarrollo de los sistemas de defensa de las plantas (la producción de fitoalexinas) así como en la calidad nutracéutica de los alimentos.
 
Fertilizante mineral para el suelo
En la mezcla de harina de roca se encuentran 72 elementos nutricionales incluyendo tierras raras. La Leonardita es materia orgánica mineralizada (Humus) que contiene Ácidos Húmicos y Fúlvicos.
 
 
 
 
Composición

 

Complejo mineral proveniente de rocas ricas en diversidad de elementos, que al molerse ayudan a la recomposición mineral del suelo, ayudando así a las plantas y al suelo a fortalecerse.

 

La HARINA DE ROCAS GAIA es el resultado de la selección de rocas de diferente origen (volcánicas, metafóricas y sedimentarias), que nos permiten cubrir las necesidades de mas de 50 elementos esenciales para el mejor desarrollo de los cultivos. Aportan al suelo diferentes cantidades de elementos que van desde Kg/Ha, partes por millón y hasta Nanogramos/Ha.

 
TABLA DE CONTENIDOS, SEGÚN ANÁLISIS MAS RECIENTE
 

 

 

Beneficios

 

  • Aportación de elemntos nutritivos (S, P-K-Mg-Ca), Etc.
  • Regula el P.H. del suelo (sustituye el "encalado)".
  • Mejora la calidad del suelo
  • Aumenta la disponibilidad de los minerales para las plantas y el hombre.
  • Constituye un almacén para cationes intercambiables y aprovechables que son liberados paulatinamente.
  • Da resistencia a las plantas contra las enfermedades.
  • Favorece el desarrollo de la microfauna benéfica del suelo.

 

 

Usos y Aplicaciones
 
  • Fertilización directa en cultivos orgánicos
  • Biomineralización de compostas y Humus de Lombriz
  • En la elaboración de biofertilizantes
 
 
 
Dosis
 
Aplicación directa
1.5 a 3 toneladas por hectárea / Activadas con microorganismos
 
Compostas
100 a 200 Kg por tonelada de composta / Bioactivada
 
Vermihumus
1Kg por metro cuadrado en cada alimentación (capa de 10mts)
 
Biofertilizantes
2 a 3% al inicio de la digestión
 
Nota: No somos distribuidores de ningún laboratorio o empresa que oculte información al agricultor o consumidor acerca de sus productos.
 
 
 

Presentación

 

Presentación de 1, 50 y 1000 Kgrs - Empacados en costal.

 

 

 

NO ES TOXICO PARA HUMANOS Y MAMIFEROS

*El uso es de cualquier producto es responsabilidad de quien lo aplica.

REGISTRO CC1-009.MTO.12 Metrocert

 

Código de producto: AG5-1 0005

Opiniones de clientes

[1]2>Ver todoCalificación promedio: 4.2

Me gusta la esplicacion.

Me gustaria probar con un camion segun el coste y haber que tal se aplica, Con todo gusto lo podemos cotizar, solo requiero información de destino y codigo postal. puede enviar un correo a info@arbitae.com Un saludo, Caudia Lizalde

Fernando benavente :: 06 Oct 2017, 04:32

Caducidad

Con el paso del tiempo pierde su efectividad? o sea hay un tiempo para su caducidad? No, todo lo contrario el uso periódico beneficia las condiciones de la tierra

hector gonzalez :: 24 Aug 2017, 20:49

Uso en composta

Recomiendan usar entre 100 y 200 kilogramos de harina de rocas en 1 tonelada de composta. ¿Este calculo lo debemos hacer para 1 tonelada de composta en materia seca quitando aproximadamente el 30% de humedad que pueda contener? No, cálculo en composta fresca.

hector gonzalez :: 09 May 2017, 18:43

Compra de harina de rocas

Deseo informe de costos por tonelada Necesitamos la dirección de envío

Horacio Valdés :: 12 Dec 2016, 04:10

Compra de harina de rocas

Deseo informe de costos por tonelada

Horacio Valdés :: 12 Dec 2016, 04:07

[1]2>Ver todoEscribir una opinión

 

© arbitae, 2014

Mobile Site