
ACEITE PURO DE NEEM 250ml
Insecticida, repelente y desorientador de oviposición
El Neem en la agricultura y la jardinería ecológica*
Los agricultores y jardineros usan el aceite de neem como un insecticida y fungicida ecológico para mantener alejadas plagas como los pulgones, la araña roja o la mosca blanca. El aceite de neem protege eficazmente los cultivos de infecciones de hongos, tales como la roya, el oídio y el mildiu. Esta protección no es solamente como preventivo, sino también como tratamiento curativo. De esta manera, cuando una planta se vea afectada por algunas de estas plagas, el método ideal sería tanto el uso de aceite de neem como Tratamiento de Contacto basado en la fumigación de hojas, ramas y tronco; así como también el riego, que hará el efecto de Tratamiento Sistémico, siendo absorbido desde las raíces hacia todas las partes de la planta.
Eficaz también contra insectos: Pulgones, Mosca Blanca, ácaros, Nemátodos, Liriomyza, Cochinillas, Noctuidos, Ceratitis capitata (mosca de la fruta), Dorífora de la patata, Psylla sp, Ortópteros, Hilótomo de la Rosa, etc. Aunque en estos casos no posee "efecto de choque" por lo que necesita algunos días para manifestar su propia actividad.
En el caso de plagas de insectos (p.e. pulgones) no debe esperar encontrar cadáveres, puesto que no mata por contacto, sino que elimina la población impidiendo que se alimente y reproduzca. Por lo tanto no afectará a los organismos no fitófagos, por lo cual no tiene efecto alguno sobre los polinizadores como abejas ni sobre los predadores naturales de las plagas que puedan haberse introducido como lucha biológica.
El aceite de neem es un fungicida efectivo para la prevención de varias enfermedades producidas por los hongos, incluyendo oídio, mildiu, moteado negro, botritis o podredumbre gris, antracnosis, roya, leaf spot (mancha foliar), filoxera y alternaria.
Composición
Producto 100% de origen natural.
Extracto puro de los frutos del Neem.
Contiene una gran variedad de ingredientes activos, destacando la Azadirachtina, Nimbina, Salanina, Terpenos y Limonoides.
Sin Diluyentes, ni conservadores
Usos y Aplicaciones
Los ingredientes activos en su conjunto actúan como:
Repelente de insectos · Desorientador de oviposición y de estados pupales · Antiapetito · Regulador del crecimiento entre otros.
Inhibe el desarrollo de insectos tales como pulgones, mosca blanca, larvas y masticadores.
Como fertilizante foliar
Otras ventajas que se derivan de la utilización del aceite de neem en agricultura ecológica es el EFECTO FERILIZANTE FOLIAR que tiene la fumigación con este producto. El neem fumigado, o disuelto directamente en el terreno, aporta nitrógeno y nutrientes a las plantas y árboles, y frecuentemente muestra un efecto sistémico por el que se difunden sus efectos desde el sistema radicular a todo el árbol.
Dosis de aplicación
Agregar un adherente.
En el campo:
• 1 a 2 litros de Neem en 200 litros de agua por hectárea
En el jardín:
• 250 ml a 500ml en 45 Lts de agua para 2500mts - 3 bombas)
Consejos de aplicación
Debe fumigarse preferiblemente a primera hora del día o al atardecer, cerca de la puesta del sol, puesto que la azadiractina pierde propiedades cuando es aplicada a pleno sol, incluso, si éste es intenso, podría quemar la superficie de las hojas.
Se recomienda combinar con otros extractos para mayor efectividad (governadora, chile, ajo, etc.). Tiene excelente efecto sinérgico al mezclarse con hongos entomopatogenos y extractos vegetales, Bacillus thuringiensis y algunos productos convencionales.
Para controlar plagas ya presentes Aplicar la pulverización cada 4 ó 5 días, hasta la completa eliminación de la plaga, y después volver a la periodicidad normal. En el caso de plantas muy afectadas, combinar la pulverización (tratamiento de contacto), con el riego del mismo producto (tratamiento sistémico). En caso de utilizar bicarbonato, no se aconseja su riego, porque podrían acumularse sales en el terreno, a largo plazo.
Para aumentar la eficacia en el tratamiento de enefremedades fungicas (mildiu, oídio, botritis, alternaria, fumagina, etc.), añadir, después de efectuada la mezcla anterior, entre 2 y 3 gr de bicarbonato sódico o potásico, por litro de agua, y volver a mezclar.
Como tratamiento preventivo Efectuar una pulverización cada 15 ó 20 días, dependiendo de la humedad de la zona.
NO provoca resistencia en los insectos.
Compatibilidad
Es compatible con otros productos tanto orgánicos como inorgánicos y otros agroquímicos.
No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina y hacer pruebas de compatibilidad con fertilizantes.
Precauciones
Lea cuidadosamente las instrucciones del envase o el folleto anexo.
NO ES TOXICO PARA HUMANOS Y MAMIFEROS
El uso es de cualquier insecticida es responsabilidad de quien lo aplica.
*Texto inicial de "El Árbol del Mienio" de Productos de neem España.
Producto importado de la India con certificado OMRI PPP-0090
Certificado metrocert · Apto para uso en agricultura orgánica. Registro: CCI-009.MTO.12 METROCERT
Código de producto: AG5-1 0005